Las siguientes son las competencias a evaluar en el módulo de Gestión de las organizaciones
Fuente: Adaptado y editado Profe Elsa Piedad (2018) Explicación de la competencia específica saber pro Gestión delas organizaciones https://youtu.be/nsMnMf3NaAQ
Este
módulo tiene como propósito evaluar la competencia para gestionar
organizaciones, la cual surge de la confluencia de tres afirmaciones:
1) E contenido de las teorías administrativa y organizacional, que evalúa el conocimiento
disciplinar adquirido por el estudiante,
2) La organización, que evalúa la comprensión lograda por el estudiante en cuanto
a las tipologías organizacionales, el análisis organizacional y el desarrollo
organizacional, y
3) El proceso administrativo, que evalúa las habilidades de gestión alcanzadas por
el estudiante en cuanto a la planeación, la organización, la dirección y el
control.
Estas
afirmaciones apuntan por una parte, al conocimiento teórico sobre las
organizaciones y por otra, a la capacidad para situar ese conocimiento en un
contexto relevante para el análisis y la toma de decisiones.
Fuente: ICFES (2012) Charla informativa sobre módulo gestión de organizaciones. Recuperado de https://youtu.be/i7SuqjmLgjw
Competencia evaluada en el módulo
1.
Conocer el contenido propio de las teorías administrativa y organizacional
Se
evalúa si el estudiante conoce y comprende los fundamentos que conforman las
teorías organizacional y administrativa, así como el aporte que realizan otros
campos disciplinares al estudio de las organizaciones. Adicionalmente, se
evalúa si el estudiante puede interpretar dichas teorías para entender las
realidades y fenómenos organizacionales y si desde ellas puede proponer alternativas
para optimizar la gestión de las organizaciones.
2.
Comprender los elementos que caracterizan a las organizaciones como objeto de
estudio de la administración
Se
evalúa la comprensión de los elementos que componen la organización y algunas
de las tipologías básicas que de ello se derivan; la capacidad de establecer
los factores propios del análisis y del diseño organizacional, sus
interacciones y cómo estas condicionan las configuraciones que la organización
puede adoptar; y la capacidad de reconocer las condiciones en las cuales se
desarrollan las organizaciones (cómo los factores externos e internos inciden
en el cambio organizacional, así como las barreras o resistencias que impiden
que dicho cambio se lleve a cabo).
3.
Aplicar los elementos del proceso administrativo en el marco de la gestión organizacional
Se
evalúa el conocimiento y aplicación de los elementos del proceso
administrativo, la manera como estos se relacionan y la incidencia que tienen
en situaciones específicas propias de la gestión de las organizaciones.
- La planeación (el establecimiento de objetivos y diseño de un plan para alcanzarlos),
- La organización (la coordinación de las acciones de las personas y de los demás recursos requeridos para el logro de esos objetivos),
- La dirección (la orientación de las acciones de los miembros de la organización hacia metas comunes, mediante el ejercicio del liderazgo y la autoridad),
- Control (la verificación, seguimiento y ajuste para garantizar que las acciones respondan a los objetivos).
Fuente: ICFES (2017). Módulo gestión de organizaciones.
Programas a los que aplica el módulo partiendo de las posibles combinatorias
Fuente: ICFES (2017). Módulo gestión de organizaciones.
Recurso de refuerzo
A continuación te presento la siguiente imagen interactiva elaborada en la herramienta Genially, debes darle clic en cada tema para ver su contenido.
Para cada tema dar clic así
Para ampliar la imagen:
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Leer Código QR desde el celular:
Comparte enlace: https://view.genial.ly/5b4d1289fe4dfa5ab1506444/gestion-de-las-organizaciones
No hay comentarios:
Publicar un comentario